Translate

6 dic 2012

ESPACIOS CULTURALES PARA FIN DE AÑO


En verdad, la mayoría de las personas que viven en la ciudad de Bogotá, viajan a lugares turísticos en todo el país, o en pocos casos, fuera de éste. Sin embargo, para aquellos que se quedan por diversos motivos en este lugar, existen espacios culturales en toda la ciudad que se pueden aprovechar, entre ellas, museos, parques, bibliotecas y eventos al aire libre (Como el que aconteció el pasado viernes 30 de Noviembre en la Plaza de Bolívar).
En este caso, más que mencionar aquellos sitios que para muchos son conocidos, queremos revelar algunos espacios culturales que aunque referenciados, son poco visitados.  

foto tomada de: plazadelchorrodequevedo.blogspot.com
El Chorro de Quevedo
Ubicado en la calle 13 con carrera segunda, es un espacio que la alcaldía de Petro quiere recuperar, ya que se utiliza la zona para consumo de alcohol por parte de jóvenes y adultos. Sin embargo, también se le concede un lugar a la cultura, numerosos grupos como circos y cuenteros, que se presentan para mostrar su arte.


foto tomada de: ncarte.org

Centro de exposiciones: NC arte
Es un centro cultual, donde las exposiciones de los artistas exceden las proporciones, son el espacio mismo, parece una sala o quizás una simple casa, pero por dentro, se encuentran las más sorprendentes esculturas. La entrada es gratuita y se permite el ingreso de lunes a viernes de 10 am a 6 pm y los días sábados de 10 am a 2 pm. Espacio poco conocido quizás por su ubicación y la imagen que muestra, se encuentran en la carrera quinta con calle 26b – 76. Para mayor información consultar la página web http://www.ncearte.org/.


Casas culturales de Bogotá
foto tomada de: epocasculturalestradicionsuba.blogspot.com
Antes de la mitad del mes de diciembre, se pueden visitar las casas culturales del distrito. La Fundación Casa de la Cultura de Suba (Calle 128b No. 86-20), La Corporación Casa de la Cultura de Usaquén (Avenida 9. No. 164-13), La Corporación Casa de la Cultura de Tunjuelito (Diagonal 52ª# 27-22 sur), La Corporación Casa de la Cultura de Engativá (Carrera 77 Bis No. 63C-05), Cultura de Fontibón Cacique Hyntiba (Calle 17ª No. 99-53), La Casa de la Cultura de Barrios Unidos (Carrera 29B No. 66-51), Casa de Arte la Cultura y Patrimonio de Puente Aranda (Calle 1B 52ª # 14), La Corporación de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar (Carrera 38 No. 53B-43 sur), Fundación Parcela Cultural Campesina de Sumapaz (Carrera Km 72 vía San Juan). Todas con diversas actividades que para participar como espectador e incluso como parte de la muestra.


Estos son los sitios recomendados para conocer en la ciudad, son espacios culturales que permiten conocer, aprender y maravillarse, es lo que Bogotá nos entrega.

Edison González

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales