Aoyama es un ejecutivo que vive solo con su hijo, tras perder a su
esposa varios años atrás, su hijo lo convence de que busque una nueva esposa,
ya que lo ve solo y acabado. Después de pensarlo poco, decide comentarle sus
deseos a Yoshikawa, un amigo que es productor de cine, este le propone hacer un
falso casting para una película y de allí seleccionar a alguna joven que le
llame la atención. Así comienza la película “Audición” del director japonés
Takashi Miike.

Enceguecido por la belleza y cualidades de Asami, Aoyama se
obsesiona con conquistarla y desea hacerla su esposa, una serie de situaciones
van dando al espectador pistas de lo que realmente esconde Asami, pero como es
de esperarse el protagonista se rehusa a hacer caso de todas las señales que va
encontrando. Lo siniestro está a punto de ser revelado, una mujer obsesiva,
frustrada y traumatizada es la responsable de ponerle tensión a la trama, lo
que esta mujer es capaz de hacer por venganza u obsesión son cosas que erizan
la piel del espectador.
Las secuencias finales de la película son un constante juego con
el espectador, con sus emociones, sus nerviosos y su entendimiento, un vaivén
entre lo real y lo onírico, entre la línea del tiempo, entre lo pasado y lo
presente; todo esto ambientado por las acciones espeluznantes de Asami, que
torturan tanto al protagonista como al espectador.
Asami no solo es la representación de una mujer obsesiva y
traumatizada, es la encarnación de la feminidad hecha venganza, el
empoderamiento de la mujer que decide hacer justicia por su cuenta, ya no más
hombres haciendose cargo de la violencia y de la tortura, ahora es la mujer
quien decide asumir el papel de asesina.
Sandra Milena Sanchez Garcia
Les recomiendo revisar la tipografia y el uso de la negrita, los contenidos con dificultad llegan al lector si la imagen no es atrayente y de facil lectura.
ResponderEliminarDe igual manera felicitaciones por mantener este proyecto y sigan firmes en sus convicciones de informar, opinar y comunicar con veracidad