![]() |
Imagen tomada de: octavapapepleta.org
|
No es la primera vez que se ha oído hablar de la propuesta por la derogación de la ley 100 de 1993 (0ctava papeleta) que tiene en estos momentos setenta y ocho mil trecientos diez (78.310) votos de ciudadanos inconformes ante los inconvenientes que ha surgido en los últimos años con el sistema salud.
La última entrevista de la gaceta ¼ De Hora revela que la corrupción es uno de los factores principales de los problemas de la salud. El jueves 26 de Julio del presente año, los representantes de la propuesta Octava Papeleta lograron un manifiesto donde revelan que la ley 100 dejó a cargo a entidades con ánimo de lucro y administradoras de riesgos profesionales, en vez de generar un servicio integral de salud intentan incrementar sus ganancias con esto.
Por esto, con el apoyo del artículo tercero de la Constitución política y la cantidad de votos anteriormente mostrada la Octava Papeleta exige al gobierno:
| |
|
- La derogatoria de la ley 100 de 1993, la ley 1122 de 2007 y la ley 1438 de 2011.
- La ratificación del Derecho humano fundamental a la salud y la seguridad social en la Constitución y la ley, acogiendo los múltiples llamados de la Corte Constitucional.
- La entrada en vigencia de un sistema de salud y seguridad social, público, sin intermediarios universal, equitativo, igualitario e integral, administrado y financiado por el Estado y Vigilado por el pueblo su constituyente primario.
Las acciones, los pensamientos y las peticiones que se han presentado sobre la Ley 100 de 1993 son divididas, en muchos casos contrarios (La defensa y el ataque a la ley), pero por el momento la ley continua y del mismo modo continúan las petitorias para la mejora del servicio de salud.
La Octava Papeleta toma en cuenta la sustracción de los recursos destinados a la salud por terceros, igual que los expertos en el tema; es necesario mirar el factor de mayor problema en el sistema de salud, la corrupción.
Edison González
Igual la reforma es inevitable y necesaria; el congreso le dará marcha con o sin el gobierno.
ResponderEliminarEso es que de cierta manera le conviene la reforma, porque todo lo que va para salud se queda en manos inescrupulosas... ninguno quiere el beneficio de los usuarios sino el suyo.
ResponderEliminarNo creo que la octava papeleta funcione, no veo sino peticiones simples y demasiado esperanzadoras
ResponderEliminar