Translate

2 oct 2012

EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE SUBA: UNA EXPOSICIÓN CINEMATOGRÁFICA



Fotos tomadas por Leonardo Pico
Las paredes de la biblioteca Francisco José De Caldas, hablan sobre la historia del séptimo arte y no es para menos.

Desde inicios de septiembre, la biblioteca está llevando a cabo una pintoresca exposición llamada Arqueología del Cine (luces y sobras) auspiciado por el patrimonio fílmico Colombiano, que consiste en exhibir paneles educativos en sus paredes sobre la historia del cine desde sus inicios, y como se ha ido desarrollando desde diferentes facetas, desde la pre-producción hasta las salas de exhibición.

Lo más curioso de la exposición, son las réplicas en escala real de los juguetes ópticos que anteceden la creación de la cinematografía, es muy interesante como desde un taumatropo, estroboscopio o praxinoscopio, las imágenes adquieren vida, magia y movimiento.

Desde los inicios silentes de nuestra cinematografía

Fotos tomadas por Leonardo Pico
El patrimonio fílmico Colombiano rinde un tributo a la primera época dorada del cine nacional, el cual todos los martes del mes de octubre a las 4 de la tarde, en el cineclub de la biblioteca se hará el ciclo del periodo silente de la cinematografía colombiana, exhibiendo películas de valor icónico, histórico y social como: Manizales city (1925) y Garras de oro (1926) todas las piezas cinematográficas están restauradas y después de la exhibición se hará un foro de discusión.

Fotos tomadas por Leonardo Pico
Octubre, la cara del miedo


Para las personas que les guste, el cine de suspenso y terror, El cineclub de la biblioteca abre espacio los martes a las 6 de la tarde, para un rato lleno de sustos, sangre y entes paranormales con cinco películas durante el mes: Mártires, El inquilino, Matanza en Texas y El ente.

Toda la programación va hasta el 28 de octubre del presente año, y queda demostrado que en una biblioteca hay más que un libro esperándolo.




Leonardo Pico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales