"Legacía"
Frente a
diversas propuestas que se generan por medio de la música, una banda de la
localidad de Suba ha llevado su mensaje a demasiados oídos, siendo por algunos
apreciados y por otros excluidos por el género que tomaron, Heavy Metal. La
Gaceta ¼ De Hora lo entrevista para saber lo que él piensa de diversos puntos
referentes a Legacía, una de las
bandas más reconocidas en la localidad 11 de Bogotá.
Legacía nace de la disolución de otra banda que se
llama Alma antigua, nace en el año 2000, con el bajista Elquin Zambrano, el
guitarrista Beto rojas, el baterista Diego Hernández y mi persona.
¿Cuál
es su experiencia personal con la banda?
Bueno, llevamos 12 años tocando en todo el Distrito
capital hemos salido a otras ciudades como Pereira o Manizales. La mayoría de
nuestros conciertos son en la Localidad de Suba, en diferentes bares y en diferentes eventos.
¿Cómo
se ha sentido con la banda?
Como fundador de la banda, fue el proyecto con el que
me pude expresar, con el que expresé mis pensamientos, para mí ha sido una
realización.
¿Todavía
están los mismos integrantes en la banda o han cambiado?
Bueno, en los 12 años hemos cambiado, la formación que
siempre se ha conservado es el baterista, el bajista y yo, los tres siempre
hemos estado, siempre ha habido un diferente guitarrista, estuvo uno llamado
Julio, otro se llamaba Andrés, de la escuela de Rock estuvo Nano, en realidad
han pasado varios guitarristas, ahorita con el último que estamos es con John
Segura.
¿Por qué se llaman Legacía, porqué le colocaron este
nombre?
Legacía es… el significado de legacía en castellano es
mensaje supremo, puede ser de un rey o de un dios, es un mensaje supremo
enviado a determinada población.
¿Por qué tocan Heavy Metal? ¿Qué los motiva a hacerlo?
Nosotros tocamos Heavy Metal porque con este género yo
comencé a imitar, luego exploré otros géneros y pues hay una cierta influencia
de otros géneros del metal y del rock and roll, pero llegamos a la conclusión
de que lo que estábamos haciendo es Heavy Metal, aunque otras personas piensan
que no es Heavy Metal, a muchos les parece que es Trash Metal, para nosotros es
Heavy Metal.
Hemos sentido en la localidad y en Bogotá que el Metal
es agraciado por los jóvenes, pero normalmente los adultos de la ciudad no lo
reciben muy bien porque tienen costumbres que no lo permiten, entonces ¿Cómo se
siente Mario con el Metal en la localidad y en Bogotá, y cómo lo recibe la
gente?
Pues yo ya soy adulto, en estos momentos tengo 38
años, y pues mis amigos ya son adultos y yo llevo una vida muy sana, de la
casa, así me ve la gente, los amigos que ya son adultos me ven como una persona
de bien, yo tengo mi empleo, soy una persona común y corriente; ya otras
personas cuando escuchan las letras de Legacía no están muy de acuerdo, pero
tampoco las juzgan como a otras bandas, Legacía no tiene temáticas satanistas
ni tampoco se fanatiza en religiones, es por ahí que la gente lo toma a bien,
como una manera de pensar, no discriminan.
Sabemos que sacaron el álbum “Libre albedrío”en el 2009 ¿A qué se debe el nombre del álbum y qué
sentimiento ha generado en la banda?
Libre albedrío es como… lo titulamos así porque es la
sensación que tenemos al vivir en esta sociedad, porque como ya lo decía antes,
el Metal es discriminado, ya Legacía tomando lo que es la temática de la
religión se opone un poco a ella, y pues se le canta un poco a eso, como a no
sumergirse tanto en las religiones, por eso le colocamos Libre albedrío para
que la gente tenga ese pensamiento de libertad, de que no todo lo que dice una
escritura hay que seguirlo al pie de la letra, no tanto influenciarse, es de
tener autonomía.
El primer álbum para nosotros ha sido lo máximo como
un logro, se ha dado a conocer en Bogotá, se ha distribuido por la productora
Metal Milicia, se ha distribuido en diferentes partes de Colombia y de
Suramérica, y creo que hasta ha ido al Japón, sí, se enviaron unas copias de
nuestro trabajo de la cual hemos recibido respuestas aceptables.
¿Dónde ha tocado Legacía y dónde piensa hacerlo?
Toques importantes, en el festival de “Súbase al
Metal” realizado aquí en la localidad de Suba, también en nuestros comienzos
tocamos en un evento que organizaba la embajada de Francia que se llamaba “La
Fiesta de la Música” representando a la Escuela de Rock, a futuro queremos
tocar en Rock al Parque o en los diferentes festivales de Colombia como
Manizales Grita Rock o el festival de Medellín, o los festivales que realizan
los diferentes gremios gubernamentales de los diferentes departamentos.
¿Qué proyectos tienen para el futuro?
En este momento estamos preparando el segundo álbum,
que lleva como título “Es mi causa”, va a tener también ocho temas, entre ellos
incluido un tema llamado “Yagé” otro tema que ya es clásico de la banda que se
llama “El alma del Rock”, otra, “Santa perversión”, varios temas que ojalá sean
del agrado, estaría saliendo para este año.
¿Dónde van a tocar próximamente?
Próximamente estaremos tocando el 21 de Abril en el
parqueadero La Fortaleza junto a una banda llamada “Anal Bomik” de Perú, otra
que es “School” de Cali y “Or Hagen” de aquí de Bogotá y nosotros, eso sería el
21 de Abril. EL 28 del mismo mes, en el barrio de Ana Turbay en el sur de la
capital en un evento de beneficencia para recoger alimentos no perecederos para
la gente damnificada del invierno.
Me gustaría, saber, para finalizar ¿Dónde han
entrevistado a Legacía?
Entrevistas anteriores en Suba al Aire en nuestros
comienzos, era la entrevista con un toque incluido, eso fue en 2000; y este
mismo año, en el 2012 nos entrevistó la emisora del Suba al Aire en un programa
que se llama “Metalmorfosis”, a mí. A los otros integrantes los han
entrevistado en otras partes también, como en la Universidad Buenaventura;
próximamente hay una entrevista planeada con la emisora de la Universidad INCA,
por ahora no más.
Bueno Mario, muchas gracias por la entrevista a ¼ De
Hora, por abrirnos un espacio de tiempo, de la banda, lo que es el Metal en la
localidad de Suba, en Bogotá… ¿Qué quiere decirle a los lectores de la gaceta?
A los lectores de ¼ De Hora un saludo de parte de
Legacía, esperamos verlos en los diferentes eventos que se realicen en la
Localidad y en el Distrito capital.
Mario y yo
bajamos las escaleras de La Casa de la Cultura hablando de los proyectos que
teníamos y de los cursos que daban en el lugar; salimos de allí, conversamos un
rato más y luego partió diciendo al
final “Buena suerte”. Tenemos que
reconsiderar la propuesta del Metal en la Localidad de Suba y en general en
toda Bogotá, ya que es necesario aceptar las propuestas que tienen aquellos
personajes de cabello largo (En muchos casos) que se disfrutan su música, “Libre albedrío” para todos.
Edison González Lemus
No hay comentarios:
Publicar un comentario