Translate

2 oct 2012

SUPERSTICIONES O BUENOS MÉTODOS



Para las muchas alteraciones de salud que no siempre necesitan tener medicamentos  a la mano,  las plantas pueden dar excelentes resultados, aunque actualmente se enfrenten constantemente  la medicina moderna y aquella natural, históricamente las primeras maneras de realizar curaciones fue con el uso de hierbas, y cada una de las existentes posee dentro de ella propiedades beneficiosas al cuerpo si se sabe utilizar correctamente.

En ocasiones, cerca de las personas se encuentran plantas a las que se les huye,  sin embargo de tienen diferentes utilidades, en esta ocasión La Ortiga.

Foto tomada de: abarjarcolesterol.com
La ortiga aparte de enrojecer y provocar picazón en la piel cuando se tiene contacto con ella, también  puede quitar  esa incomoda sensación, ya que uno de los remedios es precisamente desaparecer la picazón en el cuerpo, para esto se hierve en agua hasta que se obtenga un tono verde en el líquido, luego humedecer algún trapito y rozar el cuerpo.


Caracterizada la ortiga por unos pequeños  pelitos en sus hojas, los que liberan cierto ácido que actúa en la piel, es  perenne (dura dos años o más), siempre va a tener hojas verdes, debido a que no le faltan hojas por las afectaciones climáticas. También se conoció como “hierba de los ciegos”, se dice que ellos pueden reconocerla, con tan sólo un poco de tacto.

Otra solución, en las ocasiones que se observan y sienten pequeñas pepitas en algún área, se pueden dar unos latigazos directos con la ortiga en la zona aquejada; sin embargo es necesario hacerlo varias veces, al principio parece aumentar así que se debe esperar un poco y  finalmente mejorará el área tratada.  

Aún hay más  propiedades de la ortiga

T       Afrodisíaco: produce y aumenta el deseo sexual.
T      Analgésico: calma, elimina dolor
T      Antialérgico: evita síntomas de algunas alergias
T      Antianémico: previene deficiencia de glóbulos rojos.
T       Antihistamínico: disminuye diversos efectos de alergias.
T       Antiinflamatorio: reduce  inflamación de varias áreas del cuerpo.
T       Antirreumático: hace lento el desarrollo de la enfermedad
T      Astringente: seca tejidos, permitiendo la cicatrización.
T      Colagogo: ayuda a conseguir una fácil evacuación de la bilis
T      Diurético: a través de la orina elimina agua y sodio del organismo.
T      Galactogeno: facilita la secreción láctea.
T      Hemostático: detiene flujos de sangre y hemorragias.
}


Saqlaui





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales