Translate

25 mar 2012

JACKSON POLLOCK: MEMORIA DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO


Lina M. García Sierra
22 Enero de 2012



El 28 de Enero será una fecha memorable para quienes se apasionan por el arte abstracto, por la capacidad simbólica de expresar los sentidos, incluso los sentimientos.Y es que en esta fecha, hace unas cuantas décadas, nació Jackson Pollock (28 de Enero de 1912 – 11 de Agosto de 1956) uno de los artistas más influyentes del expresionismo abstracto.
A pesar de su corta vida y sus adicciones, Pollock logró plasmar sus obras en la historia del arte. El aporte al expresionismo abstracto de este artista se basa en su particular técnica de pintar  – evitaba los pinceles, colocaba las lonas en el piso o las paredes y dejaba que la pintura goteara o simplemente la lanzaba con algún utensilio en cierta dirección- y el uso de las teorías del color, que logra influenciar las reacciones y sentimientos en el espectador.

Reflejar estados de ánimo en un lienzo no es tarea fácil cuando no se acude al racionalismo de las formas, pero este fascinante artista en cada obra envuelve a quien admira las sensaciones que le dieron origen, induce al observador a seguir cada trazo, interpretar los matices y a dejarse llevar por lo que cada color provoca. Pollock utilizó cada obra para permitir que sus brazos plasmaran formas sin establecer que al ser vistas podrían transmitir estados de ánimo. 

Recordar el nacimiento de este genio de la pintura es solo un pequeño homenaje para quienes como él se atreven a proponer caminos distintos a lo existente, a lo conveniente: para quiénes escapan al sentido común.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales