Translate

24 jul 2012

MEDIOS QUE CIERRAN EN VEZ DE ABRIR PENSAMIENTOS


Pese al mal gobierno que supuestamente los medios en sus mensajes y diversos comunicados han enviado y han realizado del alcalde de la ciudad de Bogotá Gustavo Petro y el vehemente rechazo de los grupos de derecha extrema, es necesario abrir de manera completa los ojos y no sólo dirigirnos a nuestros problemas comunes para observar con atento detenimiento el proceso que lleva el alcalde en estos apenas cinco meses y medio del presente año.

Es cierto que existen diversos problemas como lo ocurrido con las empresas recolectoras de basura en la ciudad, cuando en un intento de apoyo al medio ambiente y a los recicladores, la alcaldía ofreció un poco más de un millón de pesos a cada uno para que trabajara legalmente, pese a que los empleados de las empresas recolectoras de basura no reciben más que el mínimo, generando protestas por parte de estos. Además de otros, como la movilidad (Al que se ha intentado dar solución), o el Transmilenio (Que parece no tener solución), es indispensable dejar a Gustavo Petro realizar su trabajo.

Imagen tomada de: lasillavacia.com
En la columna de La Silla Vacía el escritor Héctor Riveros realizó el sábado 14 de Julio un artículo titulado ¿Quién quiere matar a Petro?, donde menciona que en una declaración realizada al secretario Privado de Petro, Jorge rojas, amenazaron al alcalde, tal vez no de muerte, pero que lo querían sacar de la alcaldía. En este mismo artículo el escritor realiza una opinión personal un tanto “errante” y “mesiánica” como dice él que es Petro, saliéndose de la parcialidad de La Silla Vacia, incluso así, que uno de su lectores Ricardo Marín (En un atrevimiento mío por colocar su comentario) mencionó:Atacar de tal manera a Petro desde la LSV lo único que pone en evidencia es que LSV hace muchísimo tiempo perdió la objetividad que le va de suyo al supuesto periodismo independiente y que, entonces, es hasta sospechoso seguir por aquí uno de confiado creyendo que no se esconden "intereses interesadamente creados y calculados"”

Ahora viene lo interesante, en esta alcaldía el presupuesto y el apoyo al sector cultural de la ciudad ha incrementado sus alcances y su participación, tanto así que el empolvado “El Espejo”, programa de Canal Capital que en algún tiempo desapareció por el abandono, volvió pisando fuerte con cortos realizados por productoras audiovisuales alternativas que muestran los productos que no tienen espacio en otros canales. La cultura está a salvo con la “Política del amor” de Petro, y en crecimiento constante.

¿Qué hemos visto? Un ataque indiscriminado al alcalde de Bogotá, llevamos casi seis meses y Roma (Haciendo alusión a Bogotá) no se construyó en tan poco tiempo, mejor dicho, reconstruyó con el paso desastroso de la tormenta titulada Samuel Moreno y Los Nule. Es necesario observar con mayor cautela lo que informan medios grandes y otros por ahí (Incluso este), antes de agredir, porque cuando existieron alcaldes de otro tipo, la ciudad que siempre fue un desastre era el verde Jardín del Edén, siendo un desierto cada vez más socavado por sus alcaldías.

Sobre el comentario y el artículo mencionados consultar: www.lasillavacia.com/historia/quien-quiere-matar-petro-34680  

Alysom

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales