En la actual cuerda floja en que
se encuentra el Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro, es necesario aclarar que
no existen más implicados que los mismos medios de comunicación, el artículo a
presentar lleva un tinte de opinión e indignación, entre otras cosas. Sin
embargo, se plantean hechos que ocurrieron en la ciudad de Bogotá y que El
Tiempo, El Espectador y otros medios de comunicación creíbles por su cantidad
de público más que por sus noticias, reproducen a su antojo, con verdades a
medias y con imágenes obsoletas del problema que atraviesa la ciudad.
La revocatoria
Hace poco tiempo, y con el
liderazgo del Representante Miguel Gómez Martínez, se encaminó una iniciativa
donde se revocaría al actual alcalde de la ciudad. ¿Por qué? Al parecer la ineficiencia
del gobierno de Petro. A pesar de eso, es de anotar que el Representante Gómez
es del Partido de la U, podría ser aquello lo que aclare el juego. Pese a que
Santos dio vía libre y Uribe no entre a jugar directamente, el partido de la U
entre otros tantos partidos, intentan bajar al único alcalde que no permite que
las empresas privadas se queden con el crédito y el dinero de los
contribuyentes. Por ahora, la revocatoria sigue, con el apoyo de unos (Los más
interesados son los ricos del país) y con el declive de otros, como Gina
Parody, que pidió dejar trabajar a Petro. Por lo cual, Gómez mencionó que lo
dicho por ella, era una posición política más que ética, la hipocresía en manos
del último.
La cortina de humo
Al mismo tiempo, los medios más
grandes del país, entre ellos El Espectador y El Tiempo, publican noticias un tanto
exageradas sobre el inconveniente con las basuras, una carga mayor a este
inconveniente. Dice en un artículo de El Espectador “En internet se subastan
camiones alquilados por el distrito” (Link al final), donde se menciona que los
camiones alquilados por el alcalde vienen de Panamá, con pruebas banales,
solamente su recorrido creíble, este
diario está desequilibrado en las balanzas de imparcialidad, los camiones que
mencionan son ALQUILADOS, error, no se subastan.
Pese la equivocación garrafal de
alquilar camiones estadounidenses en mal estado, que le dio pie a más
controversias, cubriéndose el problema marítimo con Honduras y la supuesta
tregua de paz y negociación del Gobierno con las FARC (Santos de por medio y
olvidado), Petro intentó no pagar a las empresas privadas de Bogotá por sus
vehículos, para no entregarles más dinero, un poco arriesgado para la crisis
presente.
Por su parte, sólo por mencionar
una de las publicaciones de El Tiempo, existe un artículo que dice “Petro y las
basuras: crónica de un fracaso anunciado” donde se menciona “Prepotente, populista y pendenciero, el alcalde Petro, por hacer oídos
sordos al sentido común, tiene a Bogotá al borde de una crisis sanitaria
provocada por los fallos de recolección de basuras impuesto por el alcalde”
(Link al final), un ataque directo al alcalde, amarillismo, es el nombre común que se le da a esta posición de
Jorge Yarce, el autor. El Tiempo menciona, que por ser una opinión de un
blogero no hace parte de la posición del periódico. Por ello, nos permitimos
mencionar el artículo “Una catástrofe llamada Petro” (Link al final), otro artículo
de opinión que ataca a Petro de manera directa, realizado por María Isabel
Rueda. Que opinen es común, pero que el periódico más importante de Colombia
(Que por cierto fue hace poco de Santos y ahora es de Luís Carlos Sarmiento
Angulo, el actual millonario más rico del país), permita esto con libertad
absoluta. La cortina de humo está montada, sólo se ataca a uno de los políticos
del país, olvidando tantos otros que han generado desastres en la sociedad
colombiana. Tanto así, que en los links del final se pueden ver que las
opiniones van en su gran mayoría, en contra de los artículos referidos, ¿Por
qué? Inquietud para reflexión de estos medios.
El ataque a Petro es personal, de
alguna manera hecho por las empresas privadas del servicio de basuras en
Bogotá, con sus empresarios afectados directamente por BASURAS CERO, eso es un motivo
gigante para que todos intenten desmoronar al alcalde que quiere quitarles el
negocio a los empresarios privados y así entregárselo a la administración
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario