Translate

7 feb 2013

LIBRO RECOMENDADO (Homenaje)



Siendo el último libro que se recomienda en la edición de la gaceta 1/4 De Hora, es importante primero reconocer la literatura que se ha generado en América Latina durante estos últimos siglos, además de otro reconocimiento, a los escritos de las culturas indígenas, quienes también tuvieron recomendados en la gaceta. Obviamente sin dejar de lado la hermosa y la incomparable escritura de miles de autores europeos, asiáticos, africanos y de Oceanía. 

Sin embargo, esto es América latina, la tierra de la cual nacimos y en la que nos construimos como personas, y nuestro escritor de este mes es uno de los cuales hace hincapié en ello. El autor de diverso libros y ensayos como Hombres y Engranajes, Uno y el Universo, Antes del fin, entre otros tantos, literato de tres novelas, El Túnel, corta novela reflejo de un hombre obsesionado por una mujer en la argentina del siglo XX, pero con un toque tan majestuoso que parece la época actual en que vivimos; Sobre Héroes y Tumbas, donde se puede sentir la historia de una América en guerra y al mismo tiempo (en épocas posteriores) a personajes con desequilibrios emocionales y delirantes, como Alejandra, Martín o Fernando Olmos, sin conllevar una linealidad en las historias, con un capítulo llamado Informe sobre ciegos, el cual impactó a todos aquellos que lo miraron con atención. Esta última novela mencionada, fue el anterior libro recomendado de la gaceta, para algunos sería poco interesante mencionar al mismo autor en la siguiente recomendación, pero esta vez no solamente lo confiaremos al ojo atento y mente abierta de los lectores, sino que también le daremos un pequeño homenaje, sabiendo que el autor de ABBADOM EL EXTERMINADOR (la última novela de este escritor) es una interesante propuesta de ERNESTO SÁBATO, con el admirable sentir e impecable estilo que impone a todos su textos.

Imagen tomada de: unargentinoentuvida.com
Este libro no solamente es la última novela de Sábato, es él mismo en ella, haciendo participe como personaje de un misterio, con el apoyo de sus personajes de Sobre héroes y tumbas (Por lo cual se recomienda leer esta novela primero), con personas cercanas al escritor hechas personajes, con la representación de los ciegos como el toque de mayor misterio en la obra. Esta no es una historia contable, es una vida que se debe realizar a cada paso de la lectura, no se trata de los personajes, sino del autor, de la autobiografía que se realiza en este escrito.

Ernesto Sábato murió el año antepasado, lastimosamente antes de cumplir cien años, porque su cuerpo físico era débil y su dolor por la humanidad fuerte (De allí su obras). No obstante, quiso cumplir ese siglo moviendo su pensamiento en la tierra, como llegó a mencionarlo alguna vez, sin embargo el 30 de Abril de 2011 su cuerpo y alma no resistió más el peso sobre sus hombros. Por su literatura, es conocido que no le gustaban los aduladores, los que lo consideraban un maestro de las artes literarias, porque para él lo que escribía era lo que sentía, nada más, podría pensarse que este texto es una equivocación, pero para saberlo es necesario leer al homenajeado. 

Por último, queremos poner un pasaje de alguna parte del libro recomendado del puño y letra de Sábato:

“En cualquier caso, fuera como fuera, era paz lo que seguramente ansiaba y necesitaba, lo que necesitaba todo creador, alguien que ha nacido con la maldición de no resignarse a esta realidad que le ha tocado vivir; alguien para quien el universo es horrible, o trágicamente transitorio e imperfecto. Porque no hay una felicidad absoluta, pensaba. Apenas se nos da en fugaces y frágiles momentos, y el arte es una manera de eternizar (de querer eternizar) esos instantes de amor o de éxtasis” (ABBADOM EL EXTERMINADOR. Ernesto Sábato)
Es este el final de aquello que se quiere mostrar para todos, recuerden leer y seguir leyendo, abre la mente y genera pensamiento crítico, sobre todo la literatura de América Latina. 

Hermes (El enviado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales