Ha vuelto, y para quedarse durante tres días en la ciudad de
Bogotá, que lo acoge con los brazos abiertos y las manos en alto con el dedo
índice y el meñique mostrando aquellos símbolos representativos del Rock.
En este caso con la décimo octava entrega del Rock Al Parque en el parque
metropolitano Simón Bolívar, se quiere demostrar que el Rock es un género
musical reconocido fervientemente en el país. El Rock (Siendo hijo del Rock and
Roll y Rockabilly) nos sólo entrega sonidos agudos de guitarra, golpes fuertes
de batería, sonidos bajos o voces graves que mencionan un pensamiento, también
tiene incluido un repertorio con artistas que generan ecos interpretados por el
reggae (Steel pulse, invitado internacional) o quizás un poco más
representativos de la cultura picotera del Caribe (Systema solar, del cartel
Distrital).
“Este
año Rock al Parque es la Fuerza de la Diversidad. Una apuesta para que la
vitrina de la música independiente y alternativa más importante del país pueda
proyectarse al siglo XXI con las puertas abiertas, reencontrando el legado de
las grandes bandas e incluyendo los colores y sonidos de las nuevas
propuestas”, esta
es la frase generadora del afiche símbolo de esta nueva versión del evento
citado. Con su color verde al fondo y los múltiples plups que crean un corazón,
salen a conectarse con la mente de todos los espectadores; se considera a la
diversidad como símbolo de mayor importancia en este festival presentado en la
ciudad de Bogotá.
![]() |
Imagen tomada de: rockalparque.com.co
|
Pero entrando en materia, o quizás en vibra, el evento dará
inicio el próximo Sábado 30 de Junio con los tres escenarios: Plaza, donde
empieza a generar ritmo Patricio Stiglich Projecta las 2:00 pm; escenario Bio con Dione a la misma hora; y por último el
escenario RedbullPanamerikana, que
comienza su función con Blindo onecamea
las 3:00 pm en punto. Culminando la función el día Lunes 2 de Julio a las 10 pm
en el escenario RedbullPanamerikanacon
SurtekCollective de Chile; a
las 11 pm en escenario Biocon Nofx de los Estados unidos y lo
que muchos esperan para terminar con el festival de manera adecuada, girando y
dando vueltas, CHARLY GARCIA de Argentina.
Así que es necesario prepararse para hacer presencia, saltar
y para aquellos que lo quieren “poguear” en estos tres días que son generados
para y por la cultura en la ciudad de Bogotá. Para aquellos que necesiten más
información, una información completa de que otras bandas asistirán, pueden
conseguirla en http://rockalparque.com.co/; participemos, divirtámonos y
expresemos nuestra cultura.
Información basada en rockalparque.com.co
Edison González
No hay comentarios:
Publicar un comentario